top of page




Nuestro proyecto
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡Aprender violín o piano es una experiencia emocionante y enriquecedora!
Nos apasiona enseñar a niñas y a niños a partir de edades tempranas porque la música es fundamental para nuestro desarrollo integral como seres humanos. Si comenzamos a construir un entorno de ritmo, sonido y melodías de calidad desde el comienzo de la vida, niñas y niños absorberán la música como el lenguaje que es, de una manera natural y divertida. Además, conseguiremos forjar un ambiente familiar de emoción, de confianza y de apego que les permitirá desarrollar diferentes tipos de aprendizaje.
La habilidad genera habilidad.
La clave está en involucrarnos activamente en los procesos de aprendizaje, reforzando así los vínculos afectivos y la confianza a través de un lenguaje sonoro y rítmico de juego que asegure el desarrollo equilibrado, pleno y sobre todo feliz de nuestros niños y niñas.
¡Todas las personas tenemos talento para desarrollar la habilidad musical!
Aula Play Violín&Piano quiere educar en el lenguaje de la música, a través del violín y del piano, de una manera cotidiana y natural para garantizar el desarrollo de diferentes destrezas como: la escucha, la fluidez en el movimiento, el control y balance de la respiración, el equilibrio corporal, el gusto por la belleza, la coordinación, el pensamiento musical activo, la capacidad de atención y concentración, el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo o la capacidad de memoria. Todas estas habilidades imprescindibles y extrapolables tanto a otras materias educativas como a los pequeños y grandes retos que vamos encontrándonos en la vida.
¡Hola! Somos Alicia, Silvia y Diego, profesores titulados superiores en las especialidades de violín y de piano. Nuestra inquietud pedagógica nos ha llevado a formarnos y a especializarnos en los procesos de aprendizaje musical desde la primera infancia y en adelante, hasta convertirnos en profesores federados de Método Suzuki avalados por la FEMS (Federación Española de Método Suzuki) y por la ESA (European Suzuki Association). También nos hemos certificado a través del IGEME (Instituto Gordon de Educación Musical España) en Educación Musical Temprana según la Music Learning Theory desarrollada por Edwin Gordon.
Sentimos una gran curiosidad por conocer y comprender de qué manera nuestro cerebro aprende la música como un idioma más, como el lenguaje que es, y por ello no dejamos de investigar y de formarnos en esta línea pedagógica activa y de desarrollo del pensamiento musical.
El destino o la casualidad han querido juntarnos para compartir este emocionante proyecto que combina nuestras grandes pasiones: la música, la interpretación y la enseñanza. Ni cortos ni perezosos, hemos aunado nuestra energía, fuerza y conocimiento para incorporar y potenciar el aprendizaje músico-instrumental desde la edad temprana, en familia y dentro de vuestros hogares, ofreciéndoos todas las herramientas melódicas, rítmicas, tonales y técnicas necesarias para desarrollar la destreza musical e instrumental.
«Todos hemos nacido con un gran potencial, y si nos esforzamos, todos
podemos llegar a ser grandes seres humanos y adquirir talento y capacidad»
Shinichi Suzuki (1898-1998)
bottom of page