top of page

La Lengua Materna

    El Método Suzuki también es conocido como el Método de la Lengua Materna. Tras años de estudio y observación, Suzuki determinó que el mejor sistema de educación que existe es el que emplean todos los padres y madres del mundo para enseñar a sus hijos e hijas a hablar, así que ordenó los principios generales que rigen el aprendizaje del habla en una serie de bases que extrapoló al aprendizaje de la música.

 

    ¿Qué quiere decir esto?

 

     Pues que todos los niños y niñas tienen la capacidad de aprender a tocar el violín o el piano y desarrollar sus habilidades musicales al mismo nivel con el que dominan el lenguaje hablado. La habilidad no es algo innato sino que se aprende, se educa y se desarrolla.

 

   Nuestro planteamiento es el de aprender con éxito, sin frustraciones y de manera feliz, al igual que cuando aprendemos a hablar nuestra propia lengua.

 

    La música, al igual que el habla, es un lenguaje sonoro y para poder desarrollarlo también son necesarias la escucha, el balbuceo, la imitación, la repetición y la memoria. 

 

¿Y cuáles son los principios que seguimos en el aprendizaje instrumental?

 

  • Escuchamos, asimilamos e interiorizamos.

 

  • "Balbuceamos" e imitamos (al igual que cuando aprendemos a pronunciar sencillas palabras como "papá" o "mamá").

 

  • Repetimos y memorizamos.

 

  • Ampliamos nuestro repertorio progresivamente (al igual que memorizamos las palabras y continuamos ampliando nuestro vocabulario).

 

¿Preparados para otra pista?

bottom of page