top of page

NOS PRESENTAMOS:

IMG_3913_edited.png
D18DB0C3-5BFE-4FCA-BA4A-20D0B1D13987.JPG

Alicia Tortuero López

Fundadora del Proyecto/ Profesora de Violín/ Profesora de Educación Musical Temprana

   Tras finalizar mis estudios superiores de Violín de la mano de Gaiané Pogossova en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias (CONSMUPA), decidí ampliar mi formación pedagógica, movida y removida por mi profunda vocación de guiar en el aprendizaje. Tuve la gran suerte de iniciarme en el violín de la mano del profesor Javier Pérez Largacha que supo guiarme y contagiarme su entusiasmo y su amor por el instrumento. Siento gran interés por la etapa de la primera infancia y tengo enorme curiosidad por continuar explorando e investigando de qué manera aprendemos la música. 

     En el ámbito de la interpretación y de la pedagogía del violín, he asistido a numerosos cursos de perfeccionamiento, recibiendo clases de profesores como Isabel Vilá, Jennifer Moreau, Claudio Martínez, Rafael Khismatulin, Ara Malikian, Olga Vilkomirskaia, José Ramón Hevia, Sergio Castro, Claudio Forcada, Christophe Bossuat o Mimi Zweig. También me he adentrado en el mundo de la improvisación y de la creación musical gracias al Instituto Emilio Molina (IEM) y al Instituto Gordon de Educación Musical España (IGEME).

   Como intérprete, he formado parte de varias orquestas, entre las que destaco con especial cariño la Orquesta-Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, en la que construí grandes aprendizajes como integrante dentro del Proyecto Pedagógico de difusión musical para la creación de nuevos públicos promovido y patrocinado por El Teatro Real de Madrid. Asimismo, también he participado en diferentes programas y auditorios tanto en el ámbito nacional como internacional junto a la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta segle XXI, la Orquesta Sinfónica de Burgos, la Bruckner Akademieorchester o la Orquesta Sinfónica de Madrid. 

 

    Sobre mi experiencia docente, he trabajado como profesora de Violín y de Conjunto instrumental en las Escuelas Municipales de Música de El Escorial y Colmenar Viejo (Madrid).  También he formado parte del equipo de profesores del King´s College (Madrid), impartiendo clases de violín y preparando a alumnas y a alumnos para los exámenes oficiales de la Associated Board of the Royal Schools of Music (ABRSM). Asimismo, he participado en el proyecto del Colegio Montealto (Madrid) incorporando la asignatura de Violín a la programación del Centro dentro del ciclo de educación infantil.

 

    Mi gran interés por la educación musical desde el comienzo de la vida, me ha llevado a certificarme como Profesora de Educación Musical Temprana según la Music Learning Theory de Edwin Gordon por el Instituto Gordon de Educación Musical España (IGEME) de la mano de su directora y fundadora: la profesora Marisa Pérez, así como a especializarme en la metodología Suzuki que aborda el aprendizaje del violín desde la infancia, con un enfoque cotidiano y natural del proceso, gracias a un entorno familiar y feliz. 

620.152.527

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Diego Ena Sevilla

Profesor de Piano

    Me gradué en el Conservatorio Superior de Oviedo, obteniendo la calificación de Matrícula de Honor y el Premio Extraordinario Fin de Carrera “Ángel Muñiz Toca”. De espíritu musicalmente inquieto, me interné en el mundo del  jazz y la música improvisada de la mano del pianista de jazz Jacobo de Miguel. Asimismo, tampoco pude evitar adentrarme en los entresijos del instrumento, titulándome en Tecnología y Afinación de Pianos por la Universidad Miguel de Cervantes de Valladolid.

 

   Me gusta tener siempre varios proyectos musicales abiertos y por eso participo tanto en grupos propios como ajenos, en calidad de arreglista y de pianista de estudio y directo. Actualmente, colaboro con artistas de pop-rock/soul como Mardom, Pico o Maimuny. También soy pianista y arreglista dentro del ecléctico grupo Quilombo Bacano. Asimismo, me encuentro iniciando un proyecto de dúo junto al excelente oboísta Román Álvarez, en el cual abordaremos tanto obras clásicas como improvisaciones y creaciones propias.

 

     Acerca de mi formación pedagógica y docente, está basada en la Educación del Talento, Método de la Lengua Materna o, lo que es lo mismo, Método Suzuki. Me siento plenamente identificado con su filosofía y planteamientos, aderezándolos además con mis propias creaciones, adaptaciones, ideas y propuestas, evitando así el encorsetamiento y la falta de amplitud que muchas veces encontramos en la enseñanza tradicional. 

 

    Todo este conglomerado de músicas, estilos e intereses moldean la particular visión que tengo de la enseñanza. Dentro del Aula de Piano no sólo aprendemos a tocar el instrumento sino que también improvisamos, componemos, escribimos nuestras propias partituras, grabamos, etc. Todo ello, en un ambiente sereno de empatía, alegría, paciencia y progreso continuo. El piano se convierte entonces en parte de nosotros y, como en época de los Antiguos Maestros, trabajamos y desarrollamos todas nuestras destrezas musicales de una manera transversal e interdisciplinar para un aprendizaje y disfrute integral.

616.112.697

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
WhatsApp Image 2021-08-31 at 20.23.20.jpeg

Silvia Gómez Fernández

Cofundadora del Proyecto/ Profesora de Piano/ Profesora de Educación Musical Temprana

    Finalicé mis estudios de Piano en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias (CONSMUPA), en la especialidad de Música de Cámara con la excelente pianista Tsiala Kvernádze.

    Desde entonces, he trabajado como profesora de piano en las Escuelas Municipales de Música de: Toledo, Consuegra (Toledo), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Fuenlabrada (Madrid) y Cangas de Onís (Asturias). He tenido la gran fortuna de disfrutar enseñando a alumnos y a alumnas de todas las edades y de los cuales nunca he dejado de aprender.

     Toda esta experiencia me ha confirmado la gran importancia de una base musical sólida y de una práctica musical feliz. Mi interés por la educación musical desde la edad temprana me ha llevado a realizar diferentes cursos con profesores Orff como Sofía López-Ibor, James Harding, Wolfgang Hartmann, Leonardo Riveiro o Soili Perkiö, así como a formarme en el método Max y Mía con Laura Estrella. También me he certificado en Educación Musical Temprana y en la Formación de Piano según la Music Learning Theory de Edwin Gordon, de la mano de la excelente profesora Marisa Pérez. 

    Asimismo, mi amor por la pedagogía musical e instrumental me ha llevado a formarme y a especializarme como Profesora Suzuki de la mano de la pianista y pedagoga Mary McCarthy así como también a certificarme como profesora de Music Mind Games con Silvia Crusellas y Michiko Yurko.

     Actualmente, he trasladado mi lugar de residencia y formo parte del equipo docente del Conservatorio Profesional de Danza "Ana Laguna" de Burgos, como pianista acompañante y profesora de música. Siempre llevaré conmigo a todo el alumnado que forma o ha formado parte de Aula Play Violín&Piano en Avilés. 

627.942.374

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page